Ayudas y Subvenciones para emprendedores que debes conocer
¿Tienes una buena idea? ¿Tienes un proyecto viable? Pues entonces debes conocer las ayudas y subvenciones para emprendedores a las que puedes tener acceso en España. Viendo como poco a poco se va alejando la crisis, quizás te estás planteando dar ese salto y crear tu propia empresa.
Dar con una buena idea y desarrollar un plan de empresa con un modelo de negocio viable es complicado. Pero no imposible. Son las fases previas necesarias para emprender y desarrollar tu actividad, y son duras. Y en este último tramo viene una de las partes más complicadas, la financiación. Por ese motivo, es importante conocer todas las ayudas y subvenciones para emprendedores a las que, por tu modelo de negocio, características del proyecto o actividad que vayas a desarrollar, puedes tener acceso.
Eso sí, tómalo como una posibilidad, como un aliciente pero nunca como un fijo. Ya que suelen ser procesos que se demoran bastante y pueden llegar con mucho retraso o ni tan si quiera llegar.
Bloque I | Financiación
Capitalización del Desempleo
La Capitalización del Desempleo, también llamada Pago por Desempleo es un tanto particular, ya que no es una prestación como tal. Básicamente consiste en reclamar de forma íntegra los meses que te quedan por recibir tu prestación por ser desempleado con el fin de emprender.
REQUISITOS:
- Tu actividad se genera a través del autoempleo y por supuesto no debe haber comenzado antes de iniciar la solicitud
- Que te queden al menos 3 meses por cobrar (la prestación por desempleo)
- En los últimos 4 años no debes de haber solicitado esta ayuda
- Que inicies la actividad en 1 mes desde el cobro de esta prestación (máximo)
Préstamo Participativo de Creación de Empresas para jóvenes
Tras estos últimos 5 años, la tasa de paro aumentó en los jóvenes más del 50%, lo que supone una auténtica barbaridad. Por lo que Enisa (Empresa Nacional de Innovación) sacó esta ayuda con el fin de dotar de recursos financieros a los jóvenes emprendedores que quieran crear una PYME.
REQUISITOS:
- Eres PYME
- Tienes el dominio social en el territorio nacional
- Edad inferior a 40 años.
- Modelo de negocio innovador
- No estás enmarcado en actividades financieras ni inmobiliarias
CONDICIONES:
- Importe mínimo: 25.000 €
- Importe máximo: 75.000 €
- Tipo de interés: 1) Euribor + 3,25% y 2) rating 6,0%
- Comisión apertura: 0,5%
- Vencimiento: máximo 7 años
- Carencia del principal: máximo 5 años
Para conocer en profundidad los requisitos y las condiciones de esta ayuda puedes entrar en esta dirección web.
Ayudas a Mujeres emprendedoras
Desde el Ministerios de Igualdad, el Insituto de la Mujer ha puesto en marcha algunos programas de apoyo al emprendimiento femenino. Tienen varios programas específicos: el programa «Desafío mujer rural», el programa «PAEM», el proyecto «Innovatia 8.3» y los programas para «Facilitar la Financiación». Los cuáles son dos, que te explicamos a continuación:
I. Programa de Microcréditos
Es una programa anual de colaboración con MICROBANK para facilitar la financiación de la puesta en marcha de proyectos empresariales de mujeres. Y además sin necesidad de ningún tipo de aval. Se otorgan en condiciones muy ventajosas. Para más info pincha aquí.
CONDICIONES:
- Importe máximo: 25.000 €
- Amortización: 6 años ( incluye 6 meses de carencia)
- Interés: Hasta el 31.12.2016: 6,25%
- Garantías: Sin garantías reales ni condiciones de aval, excepto en las personas jurídicas.
II. Apoyo para la obtención de avales
Para mujeres que hayan iniciado su actividad en los últimos 3 ejercicios se otorgará hasta un máximo de 500 € para la comisión de tramitación que las operaciones de solicitud de avales requieran. En el caso de sociedades, las mujeres deberán representar más del 50% de la participación social. Puedes ver más información de estos programas en línea bonificada de avales.
Ayudas y subvenciones para emprendedores de base tecnológica
Cada vez más se fomenta el acceso a la tecnología y la implantación de sistemas tecnológicos en la modernización de empresas. Por eso El Ministerio de Economía y Competitividad ofrece una ayuda considerable: Reducción fiscal que va del 35% al 60% para todos esos proyectos que estén orientados a la investigación y el desarrollo tecnológico.
Por otro lado existen 3 programas específicos:
- INNVIERTE: El Programa Innvierte forma parte de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020. Esta estrategia también tiene el fin de promover la innovación empresarial mediante el apoyo a la inversión de capital riesgo en empresas de base tecnológica o innovadoras.
- EBT: Está pensado para apoyar a empresas de base tecnológica (EBT) de carácter innovador. En este caso se exige una mayor precisión en el plan de negocio.
- NEOTEC: Las ayudas del Programa Neotec financian la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora, en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.
Bloque II | Creación de empleo y autoempleo
Tarifa Plana 50 €uros
Sin lugar a dudas la más sonada. Digamos que, pese a la controversia que ha generado, es el producto estrella entre autónomos y emprendedores. Imagino que sabes que en España tienes las cuotas y las condiciones más duras para iniciar una actividad por cuenta propia o crear una empresa. Pero a día de hoy es lo mejor que tienes.
Después de la entrada en vigor de la nueva Ley de Emprendedores, la tarifa plana para nuevos autónomos se ampliará hasta los 12 meses.
REQUISITOS:
- Que no te hayas dado de alta como autónomo en los 5 años anteriores al momento de iniciar la solicitud.
- No ser administrador de una sociedad.
- Quedan excluidos también los autónomos colaboradores.
- No haber sido beneficiario de ninguna bonificación para autónomos (aunque hayan pasado + 5 años)
CONDICIONES:
- Del mes 1 al mes 6 | Supone una reducción del 80% de la cuota total. Y aunque deberían ser 55,78 €/mes, la Ley de Fomento lo redondeó a los 50€ que conoces.
- Del mes 7 al mes 12 | Una reducción de 50% de la cuota, lo que se quedaría en 133 €/mes. En este sentido y habiendo entrado en vigor la nueva Ley de autónomos, se prevé que durante este semestre también se mantenga la tarifa plana de 50 €.
- Del mes 13 al mes 18 | La última reducción. Es el periodo en el que aprovechar los últimos meses bonificados. Supone una cuota de 187 € /mes.
A partir del mes 19, o ya cuando se aplique la nueva Ley de autónomos, a partir del mes 24, la cuota fija a pagar será de 267 €
Ayudas y subvenciones para la Creación de páginas web
Es importante si no fundamental tener visibilidad online en los tiempos que corren. Bien sea para mostrar al mundo tus servicios o para mantener tu negocio abierto las 24 horas a través de una Tienda Online. Y se agradece que algunos Estudios de Diseño y Agencias de Publicidad trabajen en ello. Pocos estudios tienen ayudas y subvenciones para emprendedores.
Por este motivo hemos decidido facilitar, sobre todo a las personas que están empezando o que tienen menos recursos económicos, la creación de su marca o de su página web. Para ello hemos desarrollado una serie de descuentos que van desde el 5% al 25%, dependiendo de la envergadura del proyecto.
Y aunque no son ayudas y subvenciones para emprendedores como tal, suponen un ahorro considerable que puede darte el oxígeno necesario para que tu arranque empresarial no te ahogue. Porque no olvides que tener una imagen profesional es la base de cualquier negocio.
Si estás pensando en crear tu marca o tu página web, solicita la visita de nuestro comercial para conseguir el descuento más alto posible.
CONSULTA NUESTRA PROMOCIÓN
Bonificación a la contratación de trabajadores
Actualmente, este tipo de bonificaciones se han visto muy reducidas, pero aún hoy existe una gran variedad de ella. Podemos dividirlas en dos grandes grupos:
A| CONTRATACIÓN TEMPORAL
- Desempleados | Reducción del 75 % o del 100 % de las cuotas del empresario. De carácter indefinido. Contratos de formación y aprendizaje.
- Exclusión Social | 1.650 € durante el primer año y 500 €/año a partir del segundo y durante la vigencia del contrato para contrataciones de jóvenes excluidos socialmente.
- Personas con discapacidad | Entre 3.500 y 5.300 €/año dependiendo de sexo, edad y grado de discapacidad. Vigencia de carácter indefinido.
- Violencia de género o doméstica: 600 €/año durante la vigencia del contrato.
- Terrorismo: 600 €/año durante la vigencia del contrato.
- Interinos / sustituciones | 100% de las cuotas empresariales del interino y del trabajador sustituido durante el periodo de sustitución. Situaciones tipo maternidad, riesgo durante embarazo, lactancia, paternidad, trabajadoras víctimas de violencia de género, etc.
- Interinos discapacitados / sustituciones discapacitados: 100 % de la cuota empresarial.
B| CONTRATACIÓN INDEFINIDA
- Desempleados <30 años con contrato de fomento de emprendedores: 1.000 € el primer año, 1.100 € el segundo y 1.200 € el tercero (+ 100 €/año para mujeres subrepresentadas en sectores determinados).
- Desempleados >45 años con contrato de fomento de emprendedores: 1.300 € anuales durante 3 años ( 1.500 €/año para mujeres subrepresentadas en sectores determinados).
- Discapacitados: Entre 4.500 y 6.300 €/año para personas discapacitadas dependiendo de sexo, edad y grado. ( + 100% por la contratación de un centro especial de empleo).
- Garantía Juvenil: 300 €/mes durante 6 meses, hasta un total de 1.800 euros, para todas las personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Exclusión social: 600 €/año durante 4 años por la contratación de personas excluidas socialmente. Es de carácter indefinido.
- Violencia de género: 1500 €/año durante 4 años ppor la contratación de víctimas de violencia de género (indefinido).
- Terrorismo: 1.500 €/año durante 4 años por la contratación de víctimas del terrorismo (indefinido también).
Conclusiones
Como puedes ver existen muchas ayudas y subvenciones para emprendedores. Así que debes analizar bien tu actividad, tu modelo de negocio, tus características e intentar conseguir las ayudas y subvenciones que necesites para emprender tu actividad. Es un trabajo arduo pero merece la pena. Ya no sólo por el hecho de conseguir una ayuda, sino porque normalmente saldrás también de tu zona de confort y te enriquecerás. Esperamos que este post te haya ofrecido información de calidad 😉