Pensar en el diseño de tu marca, el mejor arranque empresarial.
Invertir en Diseño suele ser uno de los aspectos que muchos emprendedores y pequeñas empresas posponen en el proceso de la creación de un negocio. Gran error. Y esto las grandes empresas y los emprendedores más ambiciosos lo tienen bastante claro, Invertir en Diseño es lo primero.
En ocasiones incluso puedes encontrarte con clientes que han intentado reducir costes poniéndose ellos mismos en el lugar del profesional o encargándoselo al hijo de un amigo que… No nos engañemos. Es obvio que en la actualidad existen un gran número de herramientas en Internet que nos permiten desarrollar con más o menos apariencia ciertos elementos gráficos. Pero desde luego nada que ver con el trabajo de un profesional rigurosamente formado. No se trata de dibujar y colorear hasta llegar a un dibujo bonito. No. El Diseño no es arte. El Diseño es comunicar, y además siempre con unos objetivos determinados para un público concreto.
El diseño requiere una formación previa teórica y técnica en diferentes materias imprescindibles para que posteriormente el diseñador pueda cubrir las necesidades de un cliente. Como dibujo, composición, psicología del color, fotografía, maquetación, comunicación visual, marketing, así como diferentes programas técnicos, que todos en su conjunto, comprenden un gran número de conocimientos y herramientas propios de un sector directamente ligado a la empresa e instaurado en la sociedad.
Es importante recordar algunos tópicos que no está de más utilizar de vez en cuando:
Una imagen vale más que mil palabras
Sólo hay una oportunidad para crear una primera impresión, y esta debe ser buena, muy buena. Como irías vestido a una primera cita? Pues tu público objetivo es más es más exigente que la persona de tu cita, y en sólo un instante se sentirá seducido o no.
Los ojos son el espejo del alma
Si un logotipo está mal creado, transmitirá la misma sensación a tu público. Y con lo difícil que es crear valor de marca y fidelizar clientes puede ser uno de tus mayores errores. Porque lo que comunique tu logotipo, será lo que perciba tu tarjet. Como te imaginas las oficias de Apple? No hay más preguntas señoría.
Yo soy yo, y tú eres tú
Las fortalezas están en nuestras diferencias, no en nuestras similitudes. Por tanto tu imagen te debe diferenciar de la competencia. Un buen trabajo en la imagen que comunique fielmente tu filosofía y tus valores construirá por si sólo, con el tiempo, una identidad propia que te diferenciará notablemente de la competencia.
El rey de la galaxia
El logotipo de tu empresa debe llamar la atención, atraer, captar y afectar emocionalmente a tu tarjet. De ahí la importancia de contratar a un profesional para que realice un profundo estudio de la empresa. Para luego desarrollar un diseño que transmita quién eres, dónde vas y hacia quien.
La base de una empresa es la marca, ya que será la cara visible al mundo. Por tanto debes tener en cuenta todos los aspectos gráficos y comunicativos que van a formarla. Desde el Naming y el Logotipo, el resto de elementos corporativos: tarjetas de visita, rótulos, merchandising, publicidad, página web, hasta las estrategias de Marketing. Y todo ello simbolizará la imagen que quieres dar al mundo. Por supuesto hay otros muchos factores que hay que cuidar en la creación de un negocio. Pero si los cimientos no son sólidos, tarde o temprado tu edificio se derrumbará.
Conclusiones
Invertir en buen diseño sale caro, pero más caro aún, sale no invertir en él. Según los últimos estudios que hemos leído, la imagen de un producto influye en el 78% de los consumidores potenciales. Y un 93% de estos, ante un nuevo producto, basarán su elección únicamente en la apariencia de éste. Así que teniendo en cuenta el ROI (Retorno de Inversión) de un logotipo, que apenas llega a los tres meses, podemos decir que invertir en diseño se amortiza relativamente pronto y es fundamental para cualquier empresa.