La velocidad de carga es fundamental para el Posicionamiento web
La velocidad de carga de una página web es un factor clave para el posicionamiento en buscadores, ya que mejora la indexabilidad, la tasa de rebote y la conversión. Además es fundamental para ofrecer una experiencia agradable al usuario que visite tu sitio web. A continuación te detallamos un poco más estos puntos para que entiendas a qué nos referimos.
Disminuye la tasa de rebote
Esto quiere decir que si tu página web carga rapidito, el usuario seguirá en tu sitio web navegando tranquilamente. Si por el contrario tu sitio web tarda mucho en cargar, el usuario se irá después de acceder a tu home, incluso muchas veces sin tener que esperar a que ésta se visualice. Y esto a Google no le gusta nada. Se considera que un sitio web carga rápido cuando no sobrepasa los 2-3 segundos. Si lo sobrepasa de manera grosa, deberías planterate optimizar tu site.
Mejora la indexación
Esto se refiere a que las arañas de los buscadores van rastreando las páginas web en busca de url nuevas o actualizadas. La cuestión principal es que tienen un tiempo límite por página. Por lo que si estos robots se encuentran con una web con una velocidad de carga muy lenta, puede que no rastrén completamente tu sitio. Y no puedan actualizar correctamente tu nuevo contenido. Sin embargo que tu web tenga un buen rendimiento te garantiza que toda ella en su conjunto esté indexada. Y por tanto, pueda visibilizarse cuando los usuarios buscan contenido.
Aumenta la conversión
En KissMetrics recogen en la siguiente infografía «How Loading Time affects your Bottom Line» los resultados de algunos esudios realizados por grandes empresas. En ellos se pone de manifiesto que si la velocidad de carga de un sitio web es muy lenta, los usuarios acaban por rechazarlo y no utilizarlo más. Sobre todo en tiendas online. Los datos recogidos son en base al uso de internet y tiendas online a través de los smartphones, y al comportamiento de los usuarios ante problemas de carga. Algunos datos recogidos son:
- Más del 70% de los usuarios web de móvil se encuentran con problemas relacionados con la velocidad de carga.
- Casi el 50% de los compradores de comercios electrónicos esperan que la web cargue en 2 o 3 segundos como mucho.
- El 30% de los usuarios web de móvil, dicen que esperarán entre 6-10 segundos a que la página termine de cargar. Pero el 40% de los usuarios de una tienda online la abandonarán si tarda más de 3 segundos en cargar.
- El 79% de los usuarios insatisfechos con la velocidad de carga de una tienda online, no volverá a comprar en ella. Y casi el 50% de ellos lo compartirá con sus amigos.
Herramientas de verificación
PageSpeed Insights
Una de las más conocidas. Puedes comprobar la velocidad de carga de tu web con la herramienta PageSpeed Insights de Google. Además te ofrecen consejos de mejora con los que poder optimizar al máximo tu web. Aunque tampoco te vuelvas loco. No se puede optimizar al 100% todos los aspectos que esta herramienta te sugiere. Básicamente porque cada web tiene unas características específicas y algunas, por las razones que sea, hay que mantenerlas. Pero es de gran utilidad y seguro que te ayudará.
Pingdom
Es una herramienta muy completa donde puedes comprobar la velocidad de carga de tu web por segmentos. Pingdom Tools te muestra todas las cargas de manera muy atractiva. Con lo que es más fácil entender el conjunto de los tiempos que tardan los diferentes procesos. Es muy sencilla de utilizar, basta con introducir la URL que quieras analizar y elegir un servidor, ya que tienen 4-5 servidores extranjeros disponibles. A partir de ahí, sólo es cuestión de ver los diferentes aspectos que te muestra. Desde el tamaño de la página, la velocidad de carga de cada proceso o una calificación general hasta el conjunto de archivos web que componen la página analizada.
Consejos para mejorar el Load Time
Estructura HTML
Uno de los principales puntos que hay que comprobar es la estructura HTML. Debemos asegurarnos que no hay errores y que el código está limpio. Esto significa que no tengamos comentarios por todos los lados, espacios innecesarios o errores indeseados. Tener una buena organización garantiza poder comprimirlo al máximo y mejorar el rendimiento de la web.
JavaScripts y CSS
Otro aspecto importante es no introducir los archivos .js y .css dentro del código HTML de tu página. Es decir, ubicarlos en el servidor y que la carga de la página los busque de manera externa. Así mejora el rendimiento general de la velocidad de carga de la web. Otro punto importante son los archivos CSS. Los podemos comprimir para que no ocupen demasiado espacio. Puedes utilizar la herramienta Csscompressor o si trabajas en WordPress puedes configurrar la opción Minify del plugin W3 Total Caché.
Optimización de imágenes
La optimización de las imágenes es bastante importante, ya que a lo largo del tiempo podemos acumular gran cantidad de ellas. Aunque siempre podemos tener alguna fotografía en formato .png, lo más recomendable es utilizar el formato .jpg. El peso se reduce considerablemente. En casos concretos si que podemos necesitar utilizar el .png, como para transparencias. Aún así, es recomendable utilizar herramientas de compresión para reducir al máximo el tamaño de los archivos. Puedes utilizar JPEGmini para archivos .jpg y Compresspng para los.png. O si lo quieres optimizar ambos tipos de arhivo con una misma herramientas tienes Tinypng que funciona de maravilla.
Plugins
No volverte loco con el uso de plugins. Así de fácil. Es cierto que hay algunos plugins que te ofrecen funciones interesantes o te facilitan en cierta medida el trabajo. Pero la verdad es que el abuso de ellos suele sobrecargar las páginas y empeorar el rendiemiento general. Todo lo que se pueda hacer a mano…
Hosting
Una de las cuestiones que muchas veces no se tiene demasiado en cuenta es la contratación de un buen servidor. Existen infinidad de productos diferentes, con precios muy variados. Pero no puedes esperar el mejor rendimiento de tu web contratando las opciones más baratas. Es un punto importante a tener en cosideración. Pero claro, todo depende de la complejidad de tu proyecto y de las necesidades específicas que tengas.
Conclusiones
Viendo las tres principales ventajas de tener una velocidad de carga buena. Viendo que existen herramientas gratuitas para testear tu página y conociendo algunos consejos para mejorar aspectos técnicos, sólo es ponerse manos a la obra. Sin duda, todas estas medidas te ayudarán a mejorar el SEO y por consiguiente tu posicionamiento web. Si quieres trabajar mejor el SEO, en este otro post puedes saber más.